23 POSTS
Ruta Gastronómica "Estrellas de la Mancha"
La ruta gastronómica “Estrellas de la Mancha” nace para impulsar la gastronomía castellano-manchega y sus productos de proximidad con el objetivo de apoyar la hostelería de Castilla La Mancha y promover el consumo del producto local que diferencian su rica y diferenciada despensa por su calidad.
  • Home
  • Reservar
  • ¿Quiénes somos?
  • Periódico Estrellas de la Mancha
  • Blog
  • Contacto
☰
Ruta Gastronómica "Estrellas de la Mancha"

ASÍ HA SIDO 2021 en Estrellas de La Mancha

Elias Zreik - Rutas Gastronómicas de Producto Km.0 de Madrid - 31 de diciembre de 2021
resumen 2021
Elias Zreik
156 views 13 mins 0 Comments

El volcán de La Palma, el asalto al Capitolio, la subida del precio de la luz, la vuelta de los talibanes al poder en Afganistán, una anormal Eurocopa de fútbol… Este año 2021 que llega a su fin ha estado marcado por un sinfín de momentos que se quedarán marcados en nuestra memoria y retina por mucho tiempo.  Sin embargo, estamos seguros de que también pasará a la historia por ser el año en el que nacieran las «Rutas Gastronómicas Estrellas de la Mancha».

ASÍ HA SIDO EL 2021 en Estrellas de La Mancha

A pesar de que el proyecto «Estrellas de La Mancha» no saliera a la luz hasta mediados de año, nuestro escaso tiempo de vida ha sido de lo más intenso. Por ello nos gustaría hacer balance del año y compartir contigo nuestros mejores momentos del 2021, pues sin tu apoyo no habríamos podido cosechar tantos logros en tan poco tiempo.

De hecho, la creación de «Estrellas de la Mancha» se realizó en un momento complicado, todavía en plena pandemia. No obstante, la organización decidió apostar por ello, para diseñar rutas gastronómicas por toda la región, «a pesar de las incertidumbres que teníamos por delante», 

Cena de inauguración

El 25 de junio en el Cigarral El Bosque (Toledo) tuvo lugar la primera jornada de las “Rutas Gastronómicas Estrellas de La Mancha” un proyecto que crecería exponencialmente en los meses siguientes y desde el cual sus impulsores , gerente de San Telesforo, el obrador de mazapán más antiguo del mundo,  y (CEO de carniceriademadrid.es y latiendadevino.es junto a Raúl de Lema), están realizando un enorme trabajo por la gastronomía y para la promoción del producto local castellano-manchego.

El proyecto busca impulsar la gastronomía castellano-manchega y sus productos de proximidad con el objetivo de apoyar la hostelería de Castilla La Mancha y promover el consumo del producto local que diferencian su rica y diferenciada despensa por su calidad.

La puesta de largo del poryecto fue todo éxito de convocatoria. Más de 100 asistentes que acudieron para degustar las exquisitas elaboraciones con producto de proximidad creadas por el chef Daniel Camuñas en colaboración con los alumnos de la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo, que deslumbraron con el menú de las estrellas. A la cena asistieron numerosos empresarios de Castilla-La Mancha y alrededores, así como personalidades políticas, entre ellos el concejal de Turismo y Promoción Económica de Toledo, Francisco Rueda y la edil de Parques y Jardines, Marta Medina.

Mª Ángeles y Patricia Junquera,  ejercieron como acanfitrionas de un evento que también contó con representación de Caritas, benefactor de un 5% de la recaudación total.

Entre los productores y productos de proximidad destacaron el Queso Manchego curado puro de Oveja de Manzanares (Ciudad Real); el  Vino Allozo de Bodegas Allozo Centro Españolas; el Carpaccio de solomillo de ternera IGP Sierra de Guadarrama y el  Lomo bajo de ternera IGP Sierra de Guadarrama; el helado San Telesforo de queso manchego; la tarta Ruby Toledano San Telesforo; el helado de chocolate San Telesforo; la Crema de mazapán de GIN 1085 y su ginebra premium 1085.

Esta jornada inaugural fue seguida por múltiples medios de prensa presentes con repercusión en diarios de prestigio nacional como El Español, y regional como Lanza Digital, La Voz de Tomelloso, La Sagra al Día, Diario Ciudad Real, así como el propio Ayuntamiento de Toledo.

Segunda velada de las Estrellas

La Ruta «Estrellas de La Mancha» hizo su segunda parada en el Restaurante Marisquería Virgen de las Viñas de Tomelloso el 9 de septiembre, donde se celebró una cálida velada con trasfondo solidario a favor la Fundación Elder para personas mayores y poniendo en valor los productos de proximidad, su calidad y a la hostelería.

De las manos del chef Esteban Morales nació un menú espectacular que comenzó con degustación de Queso manchego curado puro de oveja, Carpaccio de tomate moruno de la huerta ecológica castellano-manchega con helado San Telesforo AOVE cornicabra de Toledo, Crema suave de langosta, Lomo de Ternera a la brasa IGP Sierra de Guadarrama, y todo ello regado con vinos Allozo y Brandy Casajuana, también de Tomelloso.

Los protagonistas de la segunda cena «Estrella de La Mancha»

En esta ocasión, los anfitrioneron fueron la familia de empresarios Sampedro de Tomelloso, Ramón Sampedro y esposa, Sagrario Lara. En la cena también se homenajeó la labor de Miguel Ángel Valentín, vicepresidente de la D.O La Mancha, por su trayectoria como bodeguero y viticultor.

Entre los asistentes se encontraron responsables de AFAS, Plena Inclusión Castilla-La Mancha,  Fundación Elder, D.O. La Mancha, D.O. Queso Manchego, Mariángeles Junquera de San Telesfo, Carnicería de Madrid, IGP Carne de la Sierra de Guadarrama, etc.

Regreso a Toledo

El 27 de octubre la ruta volvió a Toledo, al Restaurante Acrópolis del conocido hostelero Diego Trujillo, gerente del establecimiento y sumiller con un gran recorrido profesional, donde nuevamente se degustó un menú “de excepción” con producto local donde no faltó el Queso Manchego, las Berenjenas de Almagro o la Empanada de mejillones y cebolla caramelizada. Así como, Pulpo braseado con helado de pimentón de San Telesforo, Setas boletus con huevo poché y Solomillo de ternera IGP Sierra de Guadarrama. Para poner la guinda al pastel, esta experiencia gastronómica se cerró con “Milhojas” San Telesforo con helado de leche merengada. Todo estos platos fueron acompañados con los vinos Martue Chardonnay, Flor de allozo, Vino Hacienda Real Cencibel, Martue Especial y vino Muscat Volcánico de Quinta de Aves.

La organización junto al chef de Acrópolis (Toledo)

Fusión de productos en Paradores

El 18 de noviembre tuvo lugar una nueva edición en el Parador de Toledo, en la que José Soler, reconocido chef del parador toledano, realizó para la ocasión ternera marinada con pistachos y almendras. Además, durante el evento se homenajeó a la figura de Adolfo Muñoz como “Corazón de la Gastronomía de Castilla-La Mancha” por su trayectoria profesional y toda una vida dedicada a la promoción y difusión de los productos y la gastronomía castellano-manchega. 

Al evento asistieron también el viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, y la directora general de Alimentación, Elena Escobar.

El chef del Parador de Toledo, José Soler, quien recibió, junto al equipo de sala del restaurante, un caluroso aplauso por su exitosa carrera ante su próxima jubilación, volvió a sorprender a todos los presentes con un menú de excepción, regado de vinos de la tierra y platos donde no faltaron alimentos de excepción con marcas de calidad diferenciada de la tierra como la Berenjena de Almagro, el Queso Manchego, Azafrán de la Mancha, pistachos y almendras, Ajo Morado de las Pedroñeras, Aceite de Oliva Virgen Extra de Toledo, ternera de Menasalbas y de la Sierra del Guadarrama, Miel de la Alcarria y Pimentón de La Mancha y vinos Pago Campo de la Guardia y D.O. La Mancha.

La consolidación del proyecto

El 17 de diciembre tuvo lugar la quinta y hasta ahora última velada gastronómica. En concreto, se puso de largo en el  Cigarral de Santa María en Toledo un menú de excepción diseñado nada menos que por Adolfo Muñoz. Al evento asistieron entre otros el concejal de Fondos Europeos, Empleo y Régimen Interior, Francisco Rueda y la concejala de Promoción Económica, Innovación y Turismo, Mar Álvarez.

Adolfo Muñoz puso en valor un menú confeccionado con productos de Castilla-La Mancha e IGP Ternera de Guadarrama de Carnicería de Madrid,  que dio comienzo con jamón cortado a cuchillo; córner de cecina de ciervo aromatizada con tomillo y embutidos de caza; pan viejo con morcilla de calabaza; crema de queso manchego con reducción de miel; quesos variados; berenjenas de Almagro. Como principales carpacho de ciervo, pistachos e hígado de pato con AOVE; estofado de caza sobre patata, azafrán de la mancha y ajos de Las Pedroñeras confitados Solomillo de ternera IGP Sierra de Guadarrama, setas de temporada y AOVE. De postre sorprendió el pastel de pistacho; helado de queso manchego al aroma de tomillo San Telesforo, nueces con chocolate, pistachos con chocolate y almendras tostadas con chocolate; delicias de mazapán de vino Pago del Ama. No faltaron vinos de la DO Méntrida, entre ellos Aíren en barrica Méntrida,  Tinto Méntrida, Tinto Pago del Ama Cencibel y entre otros, Malvar de Más que Vinos, Brandy Casajuana y Ginebra 1085. Productos todos ellos 100% made in Castilla-La Mancha.

 En este marco incomparable se llevó a cabo un reconocimiento a Pablo Junquera Martínez, que recibía un cálido homenaje por toda una vida de dedicación y compromiso con la gastronomía manchega. “Gracias por hacer que el espíritu de la Navidad esté presente en nuestras vidas todo el año”, rezaba en su placa de agradecimiento.

Última cena de 2021 y homenaje a Pablo Junquera (San Telesforo)

Estrellas de La Mancha tiene como objetivo promocionar la gastronomía y la hostelería de Castilla-La Mancha y promover el consumo de productos de proximidad. Hasta ahora ha representando a cerca de un centenar de productos y alimentos de proximidad de la región, entre ellas Bodegas Centro Españolas, Baco DCOOP,  Artequeso, Legumbres y frutos secos Pasión Manchega, Carnicería de Madrid, San Telesforo, Bodegas Alonso de la D.O Méntrida, Torrecaza, Embutidos Gregorio Cruz e Hijos, Conservas Antonio, Miel Nectarius, Aceites Hermida, Azafrán 1994, etc.

¡Gracias por estar a nuestro lado en este proyecto y permitirnos crecer juntos! Sin ti no habría sido posible…

Compartir
TAGS:
PREVIOUS
“Estrellas de la Mancha” reconoce la trayectoria de Pablo Junquera de Mazapán San Telesforo
NEXT
Gran acogida de “Rutas Gastronómicas de Km.0 de Madrid” ante el IMIDRA
Related Post
5 de noviembre de 2021
Los promotores de Estrellas de la Mancha vuelven a Madrid con Rutas de KM.0
Los nuevos sabores de helado creados por el obrador San Telesforo
24 de marzo de 2022
Los nuevos sabores de helado creados por el obrador San Telesforo
aperitivos degustacion imidra madrid
17 de febrero de 2022
Gran acogida de “Rutas Gastronómicas de Km.0 de Madrid” ante el IMIDRA
Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Estrellas de la Mancha - Toledo

Enlaces de interés

  • RESERVAR
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • PERIÓDICO ESTRELLAS DE LA MANCHA
  • BLOG
  • CONTACTO

Legal

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
Scroll To Top
© Copyright 2025 - Ruta Gastronómica "Estrellas de la Mancha" . All Rights Reserved
Usamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia. Al "Aceptar" acepta el uso de todas las cookies. También puede configurar los ajustes para un consentimiento más detallado. Política de Cookies.
AceptarAjustes
Manage consent

Ajustes

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo